El Korean Film Festival Barcelona presenta la imagen gráfica de su V edición, obra de la ilustradora Núria Just. Una propuesta innovadora y moderna que se une a los actos del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Corea del Sur.
Como novedad, este año los abonos del Festival tendrán un descuento si se compran con antelación. Estarán disponibles desde el 25 de mayo.
Organizado por CineAsia y Andando Producciones, el KFFB cuenta con el apoyo institucional del Consulado General de la República de Corea en Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona, el KOFIC (Korean Film Council), el Seoul Independent Film Festival (SIFF) y Casa Asia.

El cartel del Festival: un homenaje al cine de acción coreano
Una de las maneras en las que el KFFB se suma a la celebración del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Corea es con su imagen. El Festival presenta el cartel de esta edición obra de la ilustradora Núria Just, cuyos trabajos se han podido ver en distintos campos como es el cómic, la publicidad, el diseño de producto, etc. Núria tiene un vínculo especial con Corea del Sur, ya que después de un cambio en su vida personal, se mudó a Seúl, donde vivió casi un año. Durante ese período, hizo su primera exposición individual en la shop/gallery PRNT, llamada «The End is Near, but Friends are Closer«. Además, también fue aceptada para participar en la feria de ilustración más importante y grande de Seúl, la SIF (Seoul Illustration Fair).
El cartel del KFFB 2025
A través de tres viñetas, que contienen los colores emblemáticos de Corea del Sur, la ilustradora ha dejado claro las conexiones existentes entre la acción desplegada en las películas coreanas y el webtoon (cómic en línea). Cada vez son más las producciones cinematográficas que están basadas en argumentos propios de la viñeta online.
Además, el cartel referencia directamente a la sección Panorama de la presente edición: una revisión de las cintas de acción que desde el año 2000 han impresionado al público occidental: títulos como El hombre sin pasado (2010), Hwayi, a Monster Boy (2013) o Veteran (2010) comprendieron la primera hornada del action film coreano que llegaba a Occidente a través de festivales y distribuidoras. Desde el Festival está ultimando en estos momentos la sección Panorama.
Una sección que constará de siete títulos. Una gran parte de ellos que podrán verse por primera vez en una pantalla de cine. La película que inaugurará esta retrospectiva será I, The Executioner (2024), la última cinta dirigida por Ryoo Seung-wan (uno de los grandes especialistas del género de la acción coreana) que pudo verse en el Festival de cine de Sitges y que está protagonizada por el popular y carismático actor Hwang Jung-min.


El abono: más barato si lo compras antes del mes de julio
Este año el Korean Film Festival pone a la venta los dos abonos tradicionales (de diez y de cinco películas). Pero quiere premiar la fidelidad de sus espectadores. Así que el abono de diez películas costará 50€ (si se compra antes del mes de agosto) y 60€ si se compra en el mes de septiembre. El abono para 5 costará 25€ (si se compra antes de agosto) y 30€ si se compra en septiembre.
Los abonos del KFFB pueden utilizarse de forma compartida (por varias personas), y se adquieren de forma presencial en las taquillas de los Cinemes Girona. Quedan excluidas del abono las sesiones de inauguración y de clausura.
El Korean Film Festival Barcelona se celebrará este año del 3 al 7 de septiembre y la sede principal del Festival seguirá siendo los Cinemes Girona de Barcelona (C/Girona, nº 175).
En próximas notas de prensa y Newsletters avanzaremos las películas que conformarán la programación de este año, así como también las propuestas de actividades paralelas que acompañarán a la programación de cine.
Ya puedes seguirnos en las redes sociales propias del certamen (Twitter, Facebook e Instagram), y a través de la web: www.koreanfilmfestivalbcn.com
Para más información: prensa@koreanfilmfestivalbcn.com