Uno de los secretos que escondía la programación de la III edición del Korean Film Festival Barcelona era la sesión sorpresa programada gracias a la colaboración de Casa Asia. La sesión prevista para el viernes 15 de septiembre a las 19h en la sala Lee Chang-dong (sala 2) de los Cinemes Girona (c/Girona, 175) ha resultado ser una triple sorpresa.
El Festival ha querido programar los trabajos de grandes directores ya reconocidos internacionalmente, así como también de realizadores que están empezando con fuerza en la cinematografía coreana. Así pues en el Festival podrán verse tres cortometrajes inéditos en nuestro país dirigidos respectivamente por Park Chan-wook (La doncella), Kim Bora (House of Hummingbird) y Bong Joon-ho (Parásitos).
![](https://koreanfilmfestivalbcn.com/wp-content/uploads/2023/09/Lifes-But-a-Dream_3-1.jpg)
La sesión dará inicio con Life Is But a Dream (2022), el último corto que el maestro Park Chan-wook ha rodado con un Iphone 13. Un ejercicio en el que se puede ver todo el imaginario del director: una historia de fantasmas situada en la época Joseon, un ladrón de tumbas, un pueblo maldigo, y toda una lección de artes marciales y de vida (o mejor dicho, de ‘muerte’). Visto el cortometraje uno se pregunta cómo alguien es capaz de rodarlo con un móvil.
![](https://koreanfilmfestivalbcn.com/wp-content/uploads/2023/09/the-Recorder_3-1024x576.png)
Kim Bora es, sin duda, una de las jóvenes realizadoras coreanas más talentosas de los últimos años, junto a otros nombres como los de July Jung o Kim Se-in. La directora que debutó en 2018 con House of Hummigbird recibiendo 44 premios internaciones, se inició en el mundo del cine con el cortometraje The Recorder Exam (2011). La historia está ambientada en 1988. Año olímpico en Seúl, y primer año de una democracia que estaba en vías aún de consolidación. Kim Bora narra la historia de una pequeña que tiene un examen de flauta. A través de los ojos de esta niña, la directora es capaz de retratar un momento histórico en la vida de Corea.
![](https://koreanfilmfestivalbcn.com/wp-content/uploads/2023/09/Incoherence_3-1024x576.jpg)
La sesión finaliza con el estreno nacional de Incoherence (1994), el trabajo de graduación del, por aquel entonces, joven cineasta Bong Joon-ho. Un corto dividido en tres capítulos y un epílogo en el que el público podrá ver todos y cada uno de los rasgos característicos que se encuentran en películas como Memories of Murder o Parásitos. Una crítica social dirigida a las élites: a profesores de universidad, a altos cargos directivos, o al mundo de la judicatura. Las tres historias son geniales, pero el epílogo es donde Bong Joon-ho demuestra su maestría para contar historias.
Una sesión ideal para cualquier audiencia, pero en especial para aquellos estudiantes de cine y audiovisuales: lo que van a ver es una masterclass de una hora y veinte minutos.